Por qué el home staging no lo puede hacer una cuñada con buen gusto

Lo primero de todo, me quiero disculpar con las cuñadas y cuñados del mundo por agarrarme al título con gancho, pero es que resume muy bien el concepto que quiero explicar.
El home staging no es decoración, ni interiorismo, ni embellecer un espacio. Si el home staging está bien hecho, por un auténtico profesional, es mucho más que eso. Es el marketing inmobiliario más potente. El piso va a quedar bonito de rebote, pero no basta con que quede bonito.
El home staging estratégico tiene en cuenta muchas variables y atiende a diferentes cuestiones.
En mi caso, soy interiorista además de home stager (y agente de la propiedad inmobiliaria, y técnico de marketing y estilista de publicidad… pero eso os lo cuento en otro post) El caso es que todos estos conocimientos unidos son una bomba y hacen que la presentación de los pisos sea la infalible. Se puede ser home stager sin ser interiorista, aunque el interiorismo es un plus que eleva mucho el resultado. Lo que no se puede es ser interiorista, sin formación en home staging y pretender hacer trabajo con buenos resultados en este campo. Recuerdo un día en el que una chica recién graduada en interiorismo me pidió venir a un montaje que yo estaba haciendo de un piso piloto para aprender. Ese día me quedó claro que una cuñada con buen gusto no puede hacer un buen home staging y una buena interiorista, tampoco jajaja.
Os voy a compartir algunas de sus observaciones durante el montaje y mis respuestas:
- Buena Interiorista: Pero esta mesa de comedor que has puesto sólo tiene sitio para 4 comensales, si hubieras puesto una más grande o extensible, se puede abrir cuando haga falta, hay espacio suficiente.
- Buena interiorista y mejor home stager: Esto no es una casa real que tenga que cumplir una funcionalidad. Mi misión es presentar un producto atractivo que logre cerrar la venta del piso. Quien compre el piso, pondrá la mesa que necesite para cuando vengan a comer sus primos de Burgo de Osma. Pero yo pongo una mesa de elevado valor estético que transmite calidad. Redonda porque favorece la circulación a su alrededor. Del tamaño justo para que no parezca un espacio trucado pero se perciba la amplitud.
- Buena interiorista: Este recibidor no es práctico. Sólo has puesto un espejo grande en el suelo y una planta alta. Yo hubiera puesto una consola con un vaciabolsillos para dejar las llaves.
- Buena interiorista y mejor home stager: También cabía un perchero y un zapatero pero no beneficia a nuestro objetivo poner nada de eso en este piso. No se vende igual que se vive. Esa pared detrás del espejo está llena de tapas de plástico gigantes de la instalación de luz, domótica, etc. El espejo oculta ese ruido visual. También rebota la luz y hace que el recibidor se perciba mucho más luminoso y alegre. También multiplica el espacio. Y mejor aún: el neuromarketing nos dice que si un potencial comprador se ve reflejado dentro de la casa, es más fácil que se visualice en ella viviendo y por tanto, está más predispuesto a comprarla.
- Buena interiorista: Has puesto un espejo en la pared de encima de la cama del dormitorio infantil. ¿Eso no es peligroso para el niño?
- Buena interiorista y mejor home stager: Si estuviera haciendo interiorismo, desde luego no lo habría puesto, pero esto es home staging. Aquí no va a dormir ningún niño. Ésto es un escaparate diseñado para despertar una serie de emociones que garanticen la venta. Y este espejo sirve a ese propósito. En home staging aprovecho cualquier excusa para poner espejos en todas las estancias posibles.
Si estuviera haciendo interiorismo hubiera atendido a la funcionalidad además de a la estética. Como estoy haciendo home staging, atiendo al marketing.
Por diversión, he hecho varias veces el ejercicio imaginativo de, ante un mismo espacio, pensar qué haría si fuera para interiorismo y qué haría si fuera para home staging. El resultado es completamente diferente.
Para hacer un buen home staging hay que tener amplios conocimientos de venta, del mercado inmobiliario, de publicidad, de estilismo, de fotografía publicitaria, de neuromarketing, de decoración, de psicología… Es mucho estudiar para mullir cojines, ¿verdad? jajaja. Es que ésto no va de poner cojines. Ni de crear un espacio mono o coqueto. Va de:
Hacer que los defectos del inmueble pasen desapercibidos. Centrar la atención en sus puntos fuertes. Dirigir las miradas a donde nos interesa. Presentar el piso como un espacio amplio, ordenado, luminoso, acogedor… Mover las emociones del público objetivo. Ser capaz de conseguir que el potencial comprador se visualice viviendo en la casa. Hacer que se ilusione, que la desee. En definitiva, convertir el inmueble en un producto tan irresistible, que la venta esté garantizada. Sí, garantizada. Pero ¡OJO! hablo de home staging estratégico de verdad, hecho por una profesional.
¿Y cómo puedo asegurarme de estar contratando a una buena profesional? Te recomiendo mirar los trabajos y los resultados antes de decidirte por alguien. Preguntarle todas las dudas que tengas. Charlar tranquilamente y ver si te transmite confianza y seguridad. Ahora mismo hay muchas personas que dicen que hacen home staging y son cuñadas con buen gusto, incluso, a veces, sin buen gusto jajaja. Así que, no te conformes con cualquiera. Ponte en manos de quien vaya a ayudarte de verdad a vender más rápido y a un precio más interesante para ti. Y, si necesitas a un profesional fuera de la Comunidad de Madrid, pregúntame sin compromiso. Creo que tengo localizadas a todas las buenas que hay en España y te orientaré con mucho gusto.